El paso vehicular bajo el Puente Bran, en la zona 2 de la capital, quedó totalmente habilitado. Así lo informó el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, a través de su cuenta oficial en la red social X.
Paso vehicular habilitado bajo la #PuenteBranzona 3. Los 4 carriles ya funcionan con normalidad tras 24 horas de trabajo continuo por parte del equipo municipal para estabilizar la estructura del puente. pic.twitter.com/iOllsFP4Mi
— Ricardo Quiñónez (@RQuinonezL) 18 de febrero de 2024
Con ello, el tránsito por el sector es normal en los cuatro carriles de la vía. Allí, el pasado sábado 17 de febrero se produjo un accidente de tránsito en el que quedó involucrado un tráiler.
Se reporta tránsito ligero en Puente Bran, se mantienen empleos
La irresponsabilidad que afecta a miles de personas y tiene altos costos
ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO
Previo al anuncio del alcalde, el vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, Amílcar Montejo, informó sobre el avance de los trabajos que se ejecutan en el sector, y explicó que con estos ya se podría habilitar el paso vehicular. En el área.
Según la versión oficial, en ese sitio un tráiler se desplazaba a excesiva velocidad. El conductor no pudo mantener el control del vehículo de transporte pesado, que volcó e impactó contra tres de las ocho bases del puente. Estos resultaron en graves daños.
El evento afectó el ritmo. Miles de vehículos quedaron detenidos durante varias horas, producto de las acciones realizadas por las autoridades para mitigar la situación y evitar mayores riesgos.
Tráiler daña puente en el Periférico y hay cierre de vía
PROGRESO
Trabajadores municipales lograron avanzar en la colocación del andamio estructural que sostiene el puente.
Esto permite seguridad a la estructura. Sin embargo, la restricción de paso por el puente sigue vigente. “Es peligroso conducir en ese tramo”advirtió Montejo, quien explicó que por la estructura pasan más de 13.000 vehículos cada día.
Ricardo Quiñónez por daños en el puente: “queremos solucionarlo lo antes posible”
En tanto, bajo la estructura, donde ya fueron habilitados los cuatro carriles, hay un promedio diario de 65 mil vehículos que transitan por la zona.
Finalmente, el portavoz del PMT capitalino llamó a seguir utilizando rutas alternativas:
-
Calzada de La Paz hacia Boulevard Lourdes.
-
Avenida 10, a zona 2, hacia el Centro Histórico.
-
6ta avenida, zona 2, hacia el Palacio Nacional de la Cultura.
-
2da avenida, zona 1, pasando por la Iglesia de la Recolección.
OTROS TRABAJOS
Montejo explicó que en la zona se realiza una revisión de todo el sistema eléctrico, para lo cual se realizan trabajos de poda de las ramas y parte de los árboles.
Además, estas acciones se realizan para facilitar el trabajo del equipo municipal, ya que en los próximos días estará trabajando maquinaria en ese sector, para continuar con la reparación de las bases del puente.
Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que este lunes 19 de febrero se realizará una reunión multidisciplinaria solicitada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para establecer las siguientes fases de acción.
🤝| Él #CIV A través de la DGC brinda apoyo técnico al Municipio de Guatemala, quien lidera los trabajos en colaboración con el Cuerpo de Ingenieros y CONRED en la emergencia del Puente Bran. pic.twitter.com/ye6nvlESSd
— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) 18 de febrero de 2024
Tras el hecho, el conductor del tráiler resultó gravemente herido, por lo que Bomberos Municipales lo trasladaron a un centro asistencial.
#AhoraLH | Por el momento se observa un ambiente de tránsito fluido donde continúan los trabajos de reparación debido al accidente ocurrido ayer en el Puente Bran, zona 2.
🎥: José Orozco/LH pic.twitter.com/W1QglPnbuQ
— Diario La Hora (@lahoragt) 18 de febrero de 2024