Así estará el tiempo en Guatemala del 12 al 18 de agosto de 2024

Así estará el tiempo en Guatemala del 12 al 18 de agosto de 2024

Comienza tu semana preparado conociendo las condiciones climáticas en Guatemala del 12 al 18 de agosto de 2024. Al igual que la semana pasada, se vivirá un ambiente cálido, alternándose con lluvias, las cuales pueden incrementarse a mitad de semana por el paso de una onda del este.

Clima en Guatemala del 12 al 18 de Agosto de 2024

De acuerdo al pronóstico del tiempo emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología —Insivumeh— para la semana del 12 al 18 de agosto de 2024, Guatemala experimentará una mezcla de condiciones climáticas que van desde días cálidos y soleados hasta períodos de lluvia.

Durante los primeros días de la semana se espera ambiente cálido con cielo mayormente despejado durante la noche y madrugada, mientras que durante el día habrá nubes dispersas alternando con escasas nubes. Además, es posible que se produzcan chubascos dispersos. Para el resto de la semana se espera un aumento de las precipitaciones, lo que podría derivar en tormentas locales severas, lluvias y fuertes vientos con posible granizo en zonas volcánicas o montañosas.

Previsiones de precipitaciones por día

Además de condiciones cálidas y soleadas durante los primeros días, se esperan lluvias dispersas por la tarde y noche, especialmente en las regiones de Bocacosta, Pacífico y Caribe. No se descartan lluvias aisladas de corta duración en el oeste y sur de la Sierra Central.

El miércoles 14 de agosto se espera el acercamiento y paso de la onda oriental N° 16, fenómeno típico de la temporada de ciclones. Este evento traerá un cambio en las condiciones meteorológicas, aumento de la humedad y nubosidad en todo el país, con un aumento de las precipitaciones. Las principales precipitaciones se podrían registrar en las regiones del Océano Pacífico, Faja Transversal Norte y Bocacosta. En la mañana de este día se podrán presentar lluvias o lloviznas en el Caribe y valles orientales.

Las lluvias continuarán desde el sur hasta el centro del país durante el resto de la semana, favorecidas por la humedad remanente. Esta precipitación estará acompañada de actividad eléctrica durante la tarde y noche, afectando principalmente a la Bocacosta, Océano Pacífico, Occidente, Altiplano Central, Transversal Norte, Caribe y Valles Orientales.

Posible formación de un ciclón tropical

El Insivumeh ha informado que existe un sistema en el Océano Atlántico que tiene potencial para convertirse en un ciclón tropical. Aunque este sistema, identificado como Potencial Ciclón Tropical Cinco, tiene un 90% de posibilidades de formarse en las próximas 48 horas y dentro de 7 días, según el Centro Nacional de Huracanes de la Administración Central Oceánica y Atmosférica. Centro de Huracanes del Pacífico Centro-Nacional Oceánico y Atmosférico No se espera que el gobierno represente una amenaza inmediata para Guatemala durante la semana en cuestión. No obstante, las autoridades meteorológicas seguirán continuamente su evolución.

Regiones más afectadas y recomendaciones

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias ante las fuertes lluvias y tormentas locales que se esperan para esta semana. Estas condiciones meteorológicas pueden provocar saturación de suelos, aumentando el riesgo de lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la red de carreteras e infraestructuras del país.

Las regiones con mayor riesgo e impacto incluyen los departamentos de Guatemala, Suchitepéquez, San Marcos, Chimaltenango, Retalhuleu, Alta Verapaz, Izabal, Quiché y Escuintla.

Por Eliécer Hurtado

También te puede gustar