Los eventos astronómicos de agosto de 2024 iluminarán el cielo nocturno de forma especial. Luna Llena Este mes destaca por varios motivos y una de las lluvias de meteoritos más esperadas del año alcanzará su punto máximo, permitiéndonos ver hasta 75 estrellas por hora. ¡Prepárate para observarlos!
Los eventos astronómicos de agosto de 2024 nos traen una súper luna azul y una lluvia de meteoritos muy esperada
Agosto 2024 promete ser un mes espectacular para los aficionados a la astronomía en Guatemala. Con varios eventos notables, incluida una súper luna azul y la famosa lluvia de meteoritos de las Perseidas, el cielo nocturno ofrece vistas impresionantes y únicas.
el calendario lunar
- Luna nueva: domingo 4 de agosto
- Primer trimestre: lunes 12 de agosto
Súper luna llena azul: lunes 19 de agosto - Último trimestre: lunes 26 de agosto
La súper luna llena de esturión azul
Este mes los guatemaltecos tendrán la oportunidad de observar una gran luna, fenómeno astronómico que ocurre cuando la luna llena coincide con su perigeo, es decir, el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Esto hará que el único satélite natural de la Tierra parezca hasta un 14% más grande y un 30% más brillante de lo normal durante esta fase.
Este evento es doblemente especial porque también es una Luna Azul. Este término hace referencia a la tercera de las cuatro lunas llenas de una misma temporada astronómica. Debido a que las estaciones suelen tener sólo tres lunas llenas, la presencia de una cuarta luna llena en el mismo período es un fenómeno relativamente raro.
La Luna de Esturión es el nombre que le dan los nativos americanos al único satélite natural de la Tierra que se produce durante el octavo mes del año. Este nombre hace referencia al pez de agua dulce que se capturaba fácilmente en esta época del año y servía de alimento a los pueblos indígenas de la región.
Lluvia de perseidas: un espectáculo celestial
Otro punto culminante del mes de agosto es la lluvia de estrellas de las Perseidas, una de las lluvias de meteoritos más esperadas del año. Las Perseidas son causadas por los restos del cometa Swift-Tuttle y son conocidas por la alta velocidad de sus meteoritos. En condiciones óptimas, se pueden observar más de 60 meteoros por hora.
En 2024, la actividad de las Perseidas comenzó el 14 de julio y durará hasta el 1 de septiembre, y se espera que la actividad máxima se produzca en las noches del 12 y 13 de agosto. Durante este pico, se espera que los cielos de Guatemala presenten un espectáculo impresionante, con la posibilidad de ver entre 50 y 75 meteoros por hora.
¿Cuáles son las mejores condiciones atmosféricas para observar eventos astronómicos?
Las mejores condiciones atmosféricas para observar los fenómenos celestes incluyen cielos despejados y una atmósfera libre de contaminantes. La claridad del cielo es crucial, ya que las nubes y la niebla pueden oscurecer la visión de los fenómenos celestes. Además, es ideal para observar en un lugar alejado de las luces de la ciudad, donde la contaminación lumínica es mínima. La baja humedad también es beneficiosa porque reduce la dispersión de la luz y mejora la nitidez de la imagen.
Las noches sin luna, conocidas como noches de Luna Nueva, son las mejores para este tipo de observaciones porque la oscuridad hace que los cuerpos celestes sean más visibles.