Noticias relacionadas: Noticias Similares
Si esto sucede en los próximos meses, el skate volverá a contar con representación española en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tendrá la mano de dos figuras destacadas: Danny León (29 años, Madrid), todo un veterano del disciplina en España, y Naia Laso (15 años, Bermeo), una de las mayores promesas del panorama estival. Ambos ganaron este fin de semana con victorias previas durante el último desfile del circuito mundial en Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos. Los dos oros suponen un nuevo fardo para el skate español, que sin tener una estructura mucho más tradicional que su proliferación en la calle desde los años 2020, ha visto cuatro deportados en los Juegos de Tokio 2020. Las victorias de León y Laso en ‘park’ La modalidad durante el cinturón del World Skate Tour (WST) también asume el papeleo para la etapa final del torneo de clasificación preolímpica, que se disputará en los próximos meses.
“Es mi primera Victoria [en WST]. Y también fue mi primera final. Me siento increíble”, celebró León, uno de los más reconocibles queridos y afortunados que pudo dedicarse a tiempo completo al patinaje en España, incluso antes de la fuga de campeones olímpicos y mecenazgo. “Ahora estoy en una nube. Hoy no creo que esto esté sucediendo. Qué pasó. Y creo que voy a pasar días y semanas para asimilarlo. Pero estoy súper feliz. No tengo palabras”, añadió el patinador de Móstoles en declaraciones reconocidas por ‘Olympics.com’.
Leone consiguió su primer triunfo en el circuito mundial con una puntuación de 90,93 logrados en la primera ronda de la final. El resto de participantes no superaron la barrera de los 90 y el madrileño acabó imponiéndose por el vigente campeón del mundo, el estadounidense Gavin Bottger y el danés Viktor Solmunde. Luego, cada año después de la clase, anotó 93.46 en la ronda final del evento y superó al japonés Hiraki Kokona, actual campeón mundial y subcampeón olímpico (91.60), y a Hasegawa Mizuho, de 13 años. años (88,91). “Estaba súper nervioso y solo quería terminar la patrulla. Yo ya estaba contenta con eso”, reconoció la niña prodigio del skate español tras alcanzar la perfección en la final.
La patinadora de bañera, que se inició en la modalidad hace seis años, estaba preparada para despuntar en las competiciones nacionales, y durante 12 años se proclamó campeona de España. El día 14 finalizó quinta en su primer Campeonato del Mundo, y ahora da el paso definitivo hacia la élite de las rampas con su victoria en Dubai. “Confié mucho en Naia, sabía que iba a ganar. Tiene el nivel”, celebró León. “Ella no lo creía, pero me tomo mucho tiempo para ver cómo brilla, cómo evoluciona, cómo toma. Te cuenta un truco y lo hace menos de una vez… Y sabemos que podría estar al máximo nivel”, concluyó su compañero de selección.
La fase final del ranking olímpico se celebrará en dos citas en Shangái (China, 16-19 de mayo) y Budapest (Hungría, 20-23 de junio), con la participación de los 44 atletas mejor posicionados en el ranking WST por modalidad. y género, quién ganará los 22 billetes definitivos de cara en París 2024. El resultado de Dubái computará para la clasificación final, lo que supone un gran avance en las opciones de León y Laso de confirmar su presencia en París 2024.
Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.
Noticias relacionadas: Noticias Similares