Noticias relacionadas: Noticias Similares
Marc Márquez se someterá a la moto más codificada del año en 2025 paddock de MotoGP. Así lo confirmó la escudería oficial Ducati, la fábrica que viene marcando su ritmo en la categoría reina del motociclismo en los últimos años, y que vende la tarjeta del español para las próximas semanas. La marca de Bolonia unirá al segundo campeón del mundo de España con el tricampeón italiano Pecco Bagnaia, actual defensor de la corona y segundo clasificado en la tabla de 2024. Este auténtico anuncio. equipo del corazonLo que genera a la vez ilusión y zozobra en las filas del fabricante de Borgo Panigale, el resto de movimientos se desata ahora en un mercado de pilotos avergonzado, que lleva meses especulando con la complicada decisión de los italianos.
Después de haber pasado la margarita con mucho suspense y decidida, en primera instancia, por Jorge Martín, actual líder del campeonato, el órdago de Márquez en Mugello se llevó la sorpresa y se dirigió directamente a los responsables de Ducati Corse. Gigi Dall’Igna, gurú de la fábrica y auténtico amante de las virtudes catalanas, reconoció en el campo de Montmeló, hace dos semanas, que un desenvolvimiento ideal a este culebrón en los despachos era “imposible”. El director general de la empresa, Claudio Domenicali, dijo más de lo mismo en el trazado italiano: “Lo único que es imposible es el precio, pero lo estamos intentando”.
Ambos sentí que su plan A, vestir a Martín de rojo y Márquez de púrpura Pramac con total apoyo de fábrica, era probablemente una quimera. El Ottocampeón, de hecho, cuando entró en la casa de la calle de la fábrica, se abrió a desestimar esa posibilidad pública y rotundamente, amenazando con marcharse atra marca. Perseguidos, los directivos de Ducati retiraron la oferta realizada a la madrileña, que decidió apresuradamente interrumpir las negociaciones y acelerar su desembarco en Aprilia, un mensaje anunciado por sorpresa el pasado lunes, sólo 30 minutos después de la firma de la misma, en una decisión que Pasó de la noche a la mañana.
Márquez, que tras abandonar Honda ha recuperado su mejor versión y ha visto una dirección capaz de rozar el título gracias a la Ducati GP23 que convirtió a Bagnaia en el doble bando de MotoGP el año pasado, ha tenido oferta tanto de Aprilia como de KTM en el inicio de temporada. Aunque fueran escenarios “convenientes”, factibles, preferí dar continuidad a su adaptación disipada del movimiento de referencia en la conversación. “No quiero tener que volver a adaptarme a una moto, pero no la abandonaré”, dijo antes de celebrar la ciudad de Mugello, donde acabó alcanzando un nuevo destino con un esfuerzo manual y otra actuación meritoria en su séptima carrera con la Desmosedici.
Tercero en la clasificación mundial, a 35 puntos del líder Martín y a 18 de su futuro compañero en el equipo oficial, Márquez ya no olvida que su objetivo es volver a proclamarse campeón del mundo. En Gresini, una modesta estructura cliente de la fábrica, ha redescubierto la ilusión de los coches y la ventaja de ganar tanto dentro como fuera de las pistas, y está claro que eso se puede conseguir con los actuales representantes de la marca. En Ducati ahora tendrás que gestionar el alboroto dentro del gallinero hasta terminar la campaña, cuando todavía nos quedan 13 ciudades y 26 carreteras específicas.
Hace unos meses nadie hubiera imaginado que Márquez acabaría de rojo junto al actual defensor de la corona, pero en el 93 superó las reticencias sobre su carácter y su mala fama de compañero complicado, demostrando su innegable talento en la pista en el recinto de marketing que también justifican su llegada al equipo oficial. Dall’Igna, que trabajó entre bambalinas para asegurarse su presencia en el equipo satélite que dirige Nadia Padovani, quiere saber cómo hacerse con Ducati de la mano de uno de los mejores pilotos de la historia del motociclismo.
Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.
Noticias relacionadas: Noticias Similares