Estrategia diplomática de Zelensky en Londres con el rey y líderes europeos

https://efe.com/wp-content/uploads/2023/01/ZELENSKI-e1674564410677.jpg

Zelensky Sostiene Reuniones en Londres con Dirigentes Europeos Después de una Tensa Cita con Trump

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, participará este domingo en una cumbre clave en Londres, donde se reunirá con líderes europeos en un intento por reforzar el apoyo a su país. El encuentro ocurre en un momento de gran incertidumbre, luego de la acalorada discusión entre Zelensky y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha generado preocupación entre los aliados occidentales sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Además de los encuentros políticos, el rey Carlos III también ha acordado reunirse con Zelensky este domingo, según confirmó el mandatario ucraniano.

Europa Busca un Nuevo Enfoque para Ucrania

Antes de la cumbre, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció a la BBC que colaborará con Ucrania, Francia y posiblemente otras naciones en la elaboración de un plan para detener las hostilidades, el cual se presentará posteriormente a Estados Unidos.

Starmer destacó que Europa ha mantenido una posición sólida en su respaldo a Ucrania durante los últimos tres años, pero enfatizó que el continente debe moverse con mayor rapidez para hallar una solución efectiva.

Respecto al encuentro con los dirigentes europeos, el líder británico subrayó la importancia de aclarar cómo deberían estructurarse las garantías de seguridad europeas para Ucrania.

Zelensky arribó al Reino Unido el sábado, justo antes de las reuniones, con la expectativa de reavivar el progreso hacia un pacto de paz sostenible, que aparentaba tomar forma durante la semana, pero que se desintegró de manera abrupta tras su conflictivo encuentro con Trump el viernes.

Pacto de Financiamiento para Ucrania

El sábado, Starmer recibió a Zelensky en Downing Street, donde firmaron un acuerdo para acelerar préstamos a Ucrania por un total de US$ 2.800 millones. Según el gobierno británico, el primer tramo de estos fondos será desembolsado en la próxima semana.

No obstante, el encuentro del domingo—que congregará a mandatarios y jefes de gobierno de todo el continente europeo a instancias de Starmer—enfrenta un reto considerable.

Zelensky Subraya la Relevancia del Respaldo de Trump

En un mensaje publicado en la red social X el sábado por la mañana, Zelensky insistió en que el respaldo de Trump es esencial para Ucrania.

“Es vital para nosotros disponer del respaldo del presidente Trump”, aseguró. “Él desea concluir la guerra, pero nadie anhela la paz más que nosotros”.

La situación ha provocado una gran inquietud en Europa. Un día antes del intenso intercambio con Trump, Starmer había conseguido convencer al presidente estadounidense para que se retractara de sus anteriores declaraciones, en las que había descrito a Zelensky como “dictador”. Además, Trump manifestó su respeto hacia el líder ucraniano e incluso insinuó la posibilidad de que Ucrania recupere territorios ocupados por Rusia en un posible acuerdo de alto el fuego.

Estas declaraciones reflejaban un giro notable en la postura de Trump y aparentaban crear un contexto positivo para la visita de Zelensky. No obstante, todo se desmoronó en cuestión de minutos el viernes.

Ahora, Europa se encuentra nuevamente en un punto de partida incierto.

Starmer: “Es Momento de Unirnos por Ucrania”

Previo a la cumbre en Londres, Starmer lanzó un comunicado en el que resaltó la relevancia del momento presente para Ucrania y sus aliados.

“Tres años después de la brutal invasión rusa, nos encontramos en un punto de inflexión. Hoy reafirmaré mi apoyo inquebrantable a Ucrania y reforzaré mi compromiso con el suministro de capacidades, formación y asistencia a Ucrania, para colocarla en la posición más fuerte posible”, declaró.

Starmer también destacó que, en colaboración con los socios europeos, es necesario aumentar los preparativos para asegurar la seguridad de Ucrania, mientras siguen las negociaciones con EE.UU.

“Este es el momento de solidarizarnos para asegurar el mejor desenlace para Ucrania, resguardar la seguridad europea y garantizar nuestro futuro común”, añadió.

La Respuesta de los Mandatarios Europeos

Mientras los dirigentes europeos se apresuraban a reiterar su respaldo a Zelensky el viernes por la noche, Starmer permaneció callado. Sin embargo, unas horas más tarde, se dio a conocer el motivo: Downing Street confirmó que el primer ministro había conversado con Trump y Zelensky tras su altercado.

“Keir Starmer sigue ofreciendo su respaldo inquebrantable a Ucrania y está llevando a cabo su misión en busca de una paz duradera basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania”, aseguró un vocero del gobierno británico.

Metas de la Cumbre en Londres

Downing Street señaló que la cumbre en Londres tendrá tres objetivos principales:

  1. Responder a las urgencias inmediatas de Ucrania, abarcando asistencia financiera y militar.
  2. Progresar hacia un acuerdo sostenible que concluya el conflicto con Rusia.
  3. Construir garantías de seguridad robustas para Ucrania en el contexto europeo.

Starmer: El Enlace entre Europa y EE.UU.

Starmer ha adoptado una función esencial como mediador entre Europa y la Casa Blanca, especialmente en una etapa en la que las relaciones entre Zelensky y Trump se han vuelto tensas.

El primer ministro británico confía en que este fin de semana produzca avances tangibles, aunque la incertidumbre continúa siendo alta.

Desde Ucrania, el legislador Yaroslav Zhelezniak expresó claramente su escepticismo sobre la probabilidad de un avance relevante en la cumbre de Londres.

“Si pensabas que la situación iba a mejorar milagrosamente hoy… no cuentes con ello”, escribió en Telegram antes de las reuniones.

By Eliécer Hurtado

You May Also Like

  • Por qué los aranceles generan debate entre economistas

  • Cory Booker y su resistencia en el Senado

  • Debate sobre intenciones de Trump para 2028

  • Venta de puertos clave en Panamá suspendida por China