Noticias relacionadas: Noticias Similares
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge millones de correos electrónicos intervenidos durante los registros practicados en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por las supuestas irregularidades en los contratos gestionados durante la etapa de Luis Rubiales como presidente , siga detalles sobre las fuentes de la organización y la investigación. Durante las casi 20 horas que duró la intervención policial (desde las 09.00 horas del miércoles hasta las 03.00 horas de la madrugada del jueves) en las plantas de Las Rozas (Madrid), los investigadores inspeccionaron los servidores en busca de nuevas pruebas incriminatorias y, según estas fuentes , encontrarán comunicaciones que incluirán palabras clave, como “Supercopa”, “Arabia”, “Nené”, “Cartuja” y “Gruconsa”.
Examen de agentes correo electrónico Enviados desde 2018, cuando Rubiales trabaja con el poder de la RFEF, a día de hoy resumen las fuentes de la investigación, que incide en lo que ahora será la tendencia a analizar las correlaciones incautas. Después de diversas fuentes, aprenderás hasta hace cinco mil años; y se inspecciona más de una vista de cuentas personales y comerciales. En este caso, bautizada como Operación Brody, se investiga sobre supuestas irregularidades en los contratos vendidos en la federación en los últimos cinco años, algunos de ellos vinculados a la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí. Los agentes del instituto armado también se centraron en los contratos de los actos celebrados en China y en unas obras del estadio de la Certosa de Sevilla, en los que participa la constructora Gruconsa. Por ello se investigan los delitos de corrupción en actividades comerciales, administración deshonesta y capital blanqueo. Este miércoles, se detuvo a dos personas, pero no a Rubiales, quien se reúne en República Dominicana junto al exfutbolista Francisco Javier Martín Alcaide, alias Nenéun amigo de la junta que también se encuentra bajo sospecha.
Al mismo tiempo, la Agencia de Cooperación Política de la Unión Europea (Europol) explicó a EL PAÍS que está analizando la trazabilidad de las cuentas de criptomonedas que se atribuyen a integrantes de la supuesta trama. Europol, que recurrió a la Guardia Civil durante la operación y envió varios agentes a España, también trabaja en el cotejo de datos descuidados con las bases de la agencia, para ver si encuentra coincidencias internacionales y nuevas pistas.
La operación Brody apareció en las actas del miércoles después de que la federación no respondiera durante meses a las solicitudes de información realizadas por la instructora del caso, Delia Rodrigo, que incriminó al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda (Madrid). Fuentes de la RFEF insistieron en que las peticiones judiciales habían sido presentadas en primera instancia por los departamentos correspondientes y atribuyeron la responsabilidad de la respuesta a varios detenidos: el director de los servicios jurídicos, Pedro González Segura, y el asesor externo Tomás González Cueto, al igual que el Ramón Caravaca, pareja de este último, que está siendo investigado aunque no ha sido detenido. “Se les debe enviar toda la documentación que se solicitó para que la recojan. Da igual que no lo hagan”, si justifican estas fuentes.
El mismo día de las detenciones, la federación emitió una nota en la que aseguraba sus disposiciones para ofrecer “toda la colaboración” en la investigación e insistía en “atender hasta las últimas consecuencias en la investigación en curso”. Aproximadamente 24 horas después, el organismo emitió una segunda nota para anunciar que había cedido su plaza al empleado denunciado como supuesto responsable de no enviar la documentación al juez González Segura, además de explicar que había rescindido el contrato con Buffet de GC Legal, González Cueto y Caravaca. La RFEF anunció que había sancionado a un presunto implicado, el director de Recursos Humanos, José Javier Jiménez, por haber abierto y separado adecuadamente sus funciones.
La conexión granadina
Entre las líneas de investigación abiertas, los agentes sitúan el punto de mira en la fabricante Gruconsa (Grupo Conector SA) y en los hermanos Ángel y Pedro González Segura, detenidos el miércoles. En ese momento, Pedro, a quien la Guardia Civil ya había liberado la esperanza de que la niña le declamara, se alistó como director de los servicios jurídicos de la RFEF. Su vínculo con el mundo del fútbol viene de muchos. Después de una década, Pedro González Segura era el secretario de la junta directiva del Granada Club de Fútbol, en la fase en la que el equipo andaluz estaba controlado por Gino Pozzo, dueño del Watford inglés y miembro del clan. que dirige el Udinese italiano, y dirigido por Enrique Pina, alias Quique Piña —El club cambió de manos en 2016, cuando fue adquirido por el grupo inversor chino Wuhan DDMC Football Club Management, que los liberó todos.
En la fase de Pina y Pozzo, que son juzgados en la Audiencia Nacional por trama de defraudación fiscal y por haber impedido a la Fiscalía Anticorrupción durante 12 años de prisión, también emerge en el organigrama de Granada la figura de Ángel González Segura. El conjunto nazarí le presentó en 2014 como responsable de infraestructuras, y fue el encargado de seguir la visita que habían realizado diversos periodistas para poner en valor las obras de la nueva ciudad deportativa, construida en aquella época. Ángel González Segura fue cedido a mediados de 2018, según fuentes de la actual dirección del club.
Precisamente, un paquete de Gruconsa está rindiendo homenaje a diversos proyectos llevados a cabo en las instalaciones de este club: como la “adaptación” del Nuevo Estadio de Los Cármenes y la “Segunda Fase de la Ciudad Deportiva”, aunque la actual dirección de Granada afirma que no tiene relación alguna con esta empresa y que los trabajos de la segunda fase que se plantearán nunca se habrán materializado. Además, en este caso el fabricante afirma haber realizado trabajos para Watford y Udinese. Y, en 2020, acondicionamiento de talleres en el Estadio de la Cartuja del Sevilla, para que los agentes pongan el foco ante las sospechas de quienes tienen excesos de costes irregulares para inflar las certificaciones de trabajo, según fuentes buscadas por el pescado.
La conexión con la ciudad de Granada, donde Rubiales tiene su casa (que quedó registrada el miércoles), es aún más amplia. Todos los investigadores acceden a la sede de una empresa ubicada en el hotel Urban Dream, según las mismas fuentes. Aunque se han dado de alta parte de las instalaciones de un segundo hotel, éste se encuentra situado en la localidad malagueña de Torrox.
Proyectos en China
La Guardia Civil también investigó la supuesta existencia de irregularidades en un proyecto en China anunciado de una bomba y un platino en junio de 2020 por el propio Rubiales. Entonces el presidente de la federación firmó con un consorcio de empresas un “servicio de consultoría y formación para desarrollar el fútbol en el país asiático” durante 10 años. El proyecto, en el que participa la empresa Gruconsa, según recoge su página web, prevé que la federación asesorará a empresas chinas tanto en la construcción de una “ciudad del fútbol” cerca de Pekín, a partir de la existente en Las Rozas (Madrid), como en el proyecto de Levante otros cuatro similares en otras muchas grandes ciudades del país asiático.
La RFEF aseguró que el objetivo final era “exportar talento español al gigante asiático” y, con ello, “generar cientos de empleados para entrenadores, fisioterapeutas, técnicos y otros profesionales del ámbito del fútbol en España, gracias a la demanda que produciremos en China para este tipo de formación”. Así que la federación no desveló el dinero que recibiría por esta conveniencia y jugó con las fuentes del organismo consultado y no conoció los detalles de un proyecto que debía estar vigente hasta 2030, pero simplemente se cansó de apuntarse. causarla. explicaciones. “Las empresas chinas han recibido determinadas cantidades de dinero al principio”, admiten fuentes de la organización. La UCO sospecha que parte de estos fondos fueron desviados.
Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.
Regístrate para seguir leyendo
lee sin limites
_
Noticias relacionadas: Noticias Similares