Julio Iglesias cumple este domingo 75 años con el récord invicto de ser el artista latino más exitoso del mundo, un aniversario que el español celebra estos días con algunos conciertos esporádicos, pero alejados de la atención mediática, lo que ha provocado recelos e incertidumbre sobre su estatus. . actual.
Este importante aniversario llega apenas dos meses después de otro importante acontecimiento, el medio siglo de su victoria en el Festival de Benidorm, que lanzó una de las mayores carreras de la historia de la música, con más de 80 álbumes editados en 14 idiomas. trajo ventas de más de 350 millones de copias y más de 5.000 conciertos en los cinco continentes.
En abril del año pasado anunció en declaraciones a Efe que lo celebraría en 2018 con una importante gira de “conciertos institucionales”, “principalmente en España”.
«Quiero agradecer a mi gente por todo lo que me han dado. (El aniversario) debe ser un momento especial y por eso no haré nada este año. “Lo espero con mucho cariño”, dijo durante una entrevista por el lanzamiento de “México & Amigos” (Sony Music), su álbum de estudio más reciente hasta la fecha.
Apenas dos años antes había anunciado su intención de abandonar los estudios de grabación. “La razón es muy sencilla: el estudio es muy complicado para el artista”, afirmó, algo de lo que, según trascendió, tuvo que retractarse: “Las emociones durante las ruedas de prensa surgen de forma muy espontánea y luego te das cuenta del error”. No entiendo mi vida sin el estudio de grabación.”
La agenda de Iglesias se limita por el momento a una breve gira de conciertos que arrancó el 10 de septiembre en Tashkent (Uzbekistán) y que le llevará a Dubai los días 1 y 2 de octubre, Tel Aviv el 6 y finalmente Moscú. 12.
Cada vez es más difícil verlo en su país. Su última actuación aquí se remonta a 2016, cuando actuó en el Festival Internacional de Música de Cambrils (FIMC), en Tarragona, con gran éxito de venta de entradas, según su promotora.
“La gente lo ama porque es un cantante extraordinario. No había suficientes asientos disponibles para satisfacer la demanda y la gente estaba molesta por no venir más días. Los precios de venta fueron incluso impresionantes”, recuerda Martín Pérez, fundador y director de Concert Studio, que gestiona los conciertos de Julio Iglesias en España desde 2008, “unos 20”, aproximadamente.
Este veterano empresario de la música en vivo tiene muy clara su confianza en el atractivo del cantante. “Lo que no haría con ningún otro artista, lo haría con él, que es fichar doce conciertos en las salas más importantes de España y ponerlos todos a la venta al mismo tiempo: en unos minutos, no habría entradas”, apuesta.
Concert Studio intentó presentar el caso, tal y como confirman a continuación, pero sin recibir respuesta. En cuanto a los motivos, descartan que tenga que ver con el caché.
«Julio es un cantante caro y lo dice, sobre todo porque vende de todo. Y también canta porque quiere, porque le encanta el escenario. Alguien de arriba como él, que no hace 200 funciones al año, puede cobrar lo que quiera por concierto y en España no le pagan por un teatro pequeño en un pueblo pequeño, sino por un WiZink Center en Madrid. por ejemplo”, dice.
En su opinión, totalmente personal, sus actuales actuaciones en las fronteras de Europa pueden ser una forma de ponerse a prueba sobre el escenario, dados los problemas de salud que le obligaron a cancelar actuaciones en el pasado, sobre todo por la antigua lesión debida a la Accidente automovilístico que lo alejó del fútbol y lo acercó a la música cuando era joven.
“Eso le produce una ciática enorme, lo he experimentado. Quizás por eso es cauteloso a la hora de suicidarse. Para él es un esfuerzo enorme y el público lo espera con ansias. Pero se exige mucho a sí mismo. Es lo mejor que tiene, un profesional con mayúsculas que ensaya durante horas hasta que le toca salir”, subraya Pérez.
Fuentes cercanas al artista, tras conocer la noticia de la posible gira por sus 50 años en la música, aclararon a Efe que “Julio no daba abasto”, aunque afirmó que se encontraba “en perfecto estado de salud” y ambos se recuperaron de la operación. espalda que sufrió en 2015, así como ciática que le obligó a posponer algunos espectáculos a principios de 2016.
«Cuando nos despertamos, los mayores de 30 años siempre tenemos algún dolor. La ciática sólo me duele un poco a veces cuando hago algún ejercicio raro, pero estoy bien”, insistió, antes de recordar que “subir a un escenario con 70 años es como ir a jugar un partido de fútbol con cincuenta años”.
Una imagen suya captada este verano durante una de sus rarísimas salidas desde su ciudad natal en Ojén (Málaga), donde no mostraba su presencia habitual, volvió a hacer saltar las alarmas: ¿estará sufriendo una recaída o su pudor en público? , ¿no es así? apariencia ¿Debía más al caso de paternidad al que un juez lo obligó a responder?
Desde el concierto en Cambrils (Tarragona) se especula con su regreso a los escenarios españoles. Incluso los responsables del Festival Aranda de Duero Sonorama (Burgos), foro musical para jóvenes “indie” donde ya han actuado Raphael y el Dúo Dinático, aseguraron que habían iniciado negociaciones con su equipo, algo que el propio Iglesias desmintió después.
“Sigo pensando que podemos recibir una llamada suya en cualquier momento”, afirma Pérez, deseando volver a trabajar con “este orgullo de España, tan conocido en Almería como en Singapur”.