La histórica victoria de Guatemala en el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha viajado por todo el mundo, captó la atención de los medios internacionales y es ampliamente celebrada. A esta celebración asistió la reconocida plataforma de ilustración Pictoline, en la que Adriana Ruano se destacó junto a otros deportistas latinoamericanos ganadores de medallas de oro en una de sus ilustraciones populares en las redes sociales.
La famosa plataforma de ilustración Pictoline destacó a Adriana Ruano y su medalla de oro
Con su actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, Adriana Ruano hizo historia al ganar la primera medalla de oro para Guatemala, pero también al ser la primera atleta femenina en lograrlo, y también al establecer un nuevo récord olímpico celebrado en su país, pero ha llamado la atención de medios internacionales como BBC, CNN, Telemundo y más recientemente Pictolina, plataforma conocida por sus ilustraciones e infografías que hacen accesibles y atractivos diversas noticias y datos.
En una de sus populares ilustraciones, Pictoline destacó a Adriana Ruano y el oro que ganó en la competencia olímpica de tiro al plato. Sobre la atleta guatemalteca, Pictoline dijo: “Adriana Ruano ya hizo historia… brilló en la competencia de tiro femenino en París. ¡Y ganó el primer oro olímpico para Guatemala!” En apenas unas horas, la publicación ha recogido más de 25.000 comentarios en Instagram.
La plataforma también celebró otros triunfos latinoamericanos recientes, como la medalla de oro conseguida por el ecuatoriano Daniel Pintado en los 20 km Athletic Walk y por el argentino José “Maligno” Torres en BMX Freestyle. Hasta la fecha, América Latina ha acumulado 12 medallas, entre ellas las del guatemalteco y Jean Pierre Brol. ¡Un auténtico orgullo!
Pictoline, una conocida plataforma de ilustraciones e infografías
Pictoline es una plataforma mexicana que se distingue por transformar noticias y datos complejos en gráficos e ilustraciones accesibles y atractivos. Su impacto en la educación y el periodismo ha sido significativo, ya que las infografías no solo hacen que la información sea más accesible, sino que también fomentan el aprendizaje visual y garantizan que un público más amplio comprenda temas complejos.
Tiene millones de seguidores en las redes sociales: 2,2 millones en Instagram, 3,3 millones en Facebook, 1,7 millones en Twitter y 1,1 millones en TikTok. Su contenido interesante y atractivo la ha convertido en una plataforma digital popular.
Celebración en todo el mundo
La victoria de Adriana Ruano ha causado gran emoción y celebración, no sólo entre los guatemaltecos, sino también entre muchos latinoamericanos y personas de diferentes nacionalidades en todo el mundo.
El logro de la guatemalteca es reconocido por su excelente desempeño en una competencia en la que destacó entre las favoritas e incluso superó el récord olímpico de la eslovaca Zuzana Rehak Stefecekova, establecido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Este triunfo ha puesto en alto el nombre de Guatemala, demostrando así. que los atletas de Chapín tienen el potencial para competir y ganar en el escenario mundial.