Prepárate para disfrutar el feriado del 15 de agosto en Guatemala 2024. Esta fecha es una de las más esperadas del año, porque les brinda a los guatemaltecos la oportunidad no solo de disfrutar de un merecido descanso, sino también de vivir el Jocotenango- asistir la feria. A continuación te contamos si el Día de la Ascensión será un fin de semana largo.
15 de Agosto Feriado en Guatemala 2024
El octavo mes del año trae a los capitalinos el feriado del 15 de agosto en Guatemala 2024, permitiéndoles disfrutar de tiempo en familia, visitar diferentes lugares y participar de tradiciones. Beca Jocotenango.
En esta fecha celebramos las Fiestas Patronales de la Ciudad de Guatemala y otros seis municipios, fiesta dedicada a la Virgen de la Asunción que se celebra en el país desde la época colonial. Este día se conmemora el momento en que la Virgen María fue llevada al cielo, en cuerpo y alma.
¿Se celebra el Día de la Ascensión?
El Día de la Ascensión se celebra cada año el 15 de agosto. En 2024, el feriado cae en jueves y según la ley el día no cambia. Sin embargo, las vacaciones siguen siendo una excelente oportunidad para tomar un descanso del trabajo semanal y participar en las actividades religiosas y culturales que se organizan en torno a esta fecha.
¿Cuándo inicia la Feria Jocotenango 2024?
La Dirección de Comercio Popular anunció que la feria Jocotenango 2024 se realizará del 10 al 18 de agosto de 10 a 22 horas. Durante estos nueve días los participantes podrán disfrutar de un amplio abanico de actividades llenas de tradición, sabor y diversión. ¡Que guay!
La Feria de Jocotenango es uno de los eventos más esperados en esta época del año. Es una feria tradicional que ofrece una variedad de actividades recreativas, atracciones, puestos de comida típica y espectáculos culturales. La feria es una excelente opción para disfrutar en familia y mantener vivas las tradiciones guatemaltecas.
Calcula la compensación que deberías recibir si trabajas durante el día festivo
El Día de la Ascensión es considerado uno de los días de descanso remunerado según el Código del Trabajo de Guatemala, Decreto 1441 del Congreso de la República. El artículo 128 de este reglamento establece que “en las empresas donde se realicen trabajos de carácter muy especial o de carácter continuo, según lo determine el reglamento, (…) el trabajo podrá realizarse durante los días de descanso o descanso semanal, pero en estos En estos casos el trabajador tiene derecho al pago del tiempo trabajado, sin perjuicio del salario correspondiente al mencionado feriado o descanso semanal, y éste se computa como tiempo extra.
Si tienes que trabajar el 15 de agosto, ese día te pagarán como si hubieras trabajado horas extras. El cálculo es sencillo. Para obtener el salario diario, primero debes dividir tu salario mensual entre 30 (días del mes). Este valor luego se multiplica por 1,5 para incluir el 50% adicional correspondiente a horas extras.
Por ejemplo, si tu salario mensual es de Q4,500.00 el cálculo sería el siguiente:
- Salario mensual: Q4,500.00
- Salario diario: Q4,500.00 ÷ 30 = Q150.00
- Pago por vacaciones trabajadas: Q150.00 × 1.5 = Q225.00
El pago total que recibirás por trabajar el Día de la Ascensión es de 225€, de los cuales 150€ es el salario diario que percibes habitualmente y 75€ es el importe adicional por las horas extras.