Viceministra Antinarcóticos: “somos un país de tránsito” de estupefacientes

Viceministra Antinarcóticos: “somos un país de tránsito” de estupefacientes
Werner Ovalle dijo que Guatemala es considerada un país de tránsito de estupefacientes. Foto: PNC/La Hora

En declaraciones a la prensa, el titular del Viceministerio Antinarcóticos del Ministerio del Interior (Mingob), Werner Ovalle, dijo que Guatemala es considerado un país de tránsito de narcóticos.

“Por el momento somos un país de tránsito, para eso ya estamos creando un grupo de trabajo que pronto anunciaremos, estamos trabajando en un reglamento, precisamente para determinar el tema de los precursores químicos, por eso estamos coordinando con la Aduana”. Administración, “el Ministerio de Salud, con las áreas de inteligencia y con el Ministerio de Defensa, porque ya no es solo un tema de cocaína, ni solo de marihuana, sino también de algunas sustancias químicas que se han utilizado para generar este tipo de drogas sintéticas. “explicó Ovalle.

“Guatemala se caracteriza por ser un lugar de paso y traslado”dijo el funcionario.

TRÁNSITO DE FENTANILO

El Viceministro Antinarcóticos explicó que en el país no se ha encontrado fentanilo.

Sin embargo, el año pasado se detectó “un tránsito de fentanilo de Guatemala a Honduras, por ello ya estamos coordinando con las autoridades antinarcóticos, aduanas y policiales de El Salvador, Honduras y México, para generar reuniones fronterizas y generar vínculos, y mecanismos de intercambio de información, y con esto más asertivo en las estrategias que estamos llevando a cabo en esta materia”afirmó el funcionario.

Foto: PNC/La Hora
Foto: PNC/La Hora
SOBRE LA PRESENCIA DE CARTELES

En relación a la presencia de estructuras criminales del narcotráfico, la viceministra indicó que los cuerpos policiales cuentan con un mapeo de estas.

Sin embargo, dijo que por ser un tema de seguridad no puede dar detalles al respecto.

“Nuestras unidades especializadas de la Policía Nacional Civil han identificado dónde están operando estas estructuras, para lo cual el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa están realizando operativos específicos”afirmó.

“Ya inició un operativo fronterizo con México, en los departamentos de San Marcos, Huehuetenango y Quiché. Tenemos instrucciones de fortalecer todo el tema aéreo y marítimo, por eso ya se trabaja en todas las estrategias conjuntas a nivel interinstitucional para abordar estos problemas que afectan a nivel fronterizo”, puntualizó Ovalle.

DONACIÓN DE EE. UU.

El martes 13 de febrero, el Gobierno de Estados Unidos donó a Guatemala 19 patrullas, equipamiento para uso de la Policía Nacional Civil (PNC), que busca fortalecer las acciones de las autoridades contra el narcotráfico.

Los 19 vehículos permitirán la movilización de 100 policías, lo que ayudará a reforzar las operaciones fronterizas, según Mingob.

El embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley, informó que este equipo está valuado en más de 60 mil dólares.