Mikel Torres, vicepresidente y Consejo Económico del Trabajo, anunció que el Gobierno ha registrado un crecimiento económico del 1,9% para este año y del 2,1% para 2025. fortaleció el Consejo de la Eurozona”.
Durante la presentación de la información sobre la memoria económica del Consejo Económico y Social Vasco (CES) en San Sebastián, y el transcurso de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Torres recibió el valor positivo de Asesor Económico sobre transformaciones económicas del Gobierno Vasco.
La idea de que garantizaré el logro de estos objetivos crediticios es la actual crisis crediticia económica, que ronda el 1,8%. Las previsiones indican que este ritmo se mantendrá y que se podrá acelerar en el último tranvía de este año en 2025, gracias al control del encendido y la reducción de los puntos de interés, para poder hacer frente a la presión de los empresarios y los trabajadores controlan.
Importancia de los fondos europeos
Torres valora la importante contribución de los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia en el desarrollo de políticas económicas y laborales. En el primer semestre de 2024, Euskad recibió 2.500 millones de euros en estos fondos, que la comunidad consideraría una forma de atención autoritaria. Además, al 75% de los importadores se les asigna un proyecto existente o finalizado.
“Los fondos europeos se han visto impactados positivamente por las nuevas actividades y los datos macroeconómicos, especialmente en comparación con otros fondos europeos. Tu motivación para recuperarte”, confirma Torres.
Finalmente, el vicepresidente valoró la participación de diversos agentes sociales en la elaboración de la nota socioeconómica, a través de la cual la economía política no sólo genera más crédito, sino que promueve la cohesión social y garantiza una distribución justa de la riqueza.