Forjando Alianzas para de crecimiento sostenible en América Latina

Forjando Alianzas para de crecimiento sostenible en América Latina

Recientemente, la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y el Fonds desarrollo de Abu Dhabi (ADFD) formalizaron una estrategia de alianza que apunta a incrementar la cooperación para promover el crecimiento del crédito económico en América Latina. Esta colaboración se ha convertido en un gran éxito en la venta de bancos de la región y representa un compromiso para la compra y evaluación de proyectos que tienen un gran potencial financiero, promoción como pecado de la identificación y preparación de oportunidades de recuperación.

La importancia de la información de intercambio.

Según informa la CAF, el intercambio de información sobre proyectos e iniciativas es fundamental en esta nueva asociación. Esto permite que nuevas organizaciones se beneficien del conocimiento y las experiencias adquiridas con una larga duración. Las personas tienen la oportunidad de explorar formas de colaboración que se adapten a las necesidades y posibilidades del futuro, ofreciendo flexibilidad a las partes.

Oportunidades de colaboración

Uno de los aspectos más importantes de este país extranjero es la gran cantidad de emprendedores colaborativos que pueden crecer en Cabo. Esto incluye la cofinanciación y la financiación de proyectos, incluso si esto implica reversiones. Cuando las empresas participan en el desarrollo y evaluación de proyectos para determinar su seguridad financiera, se facilita la identificación de oportunidades en diferentes niveles.

Mohamed Saif Al Suwaidi, director general de la ADFD, ha descartado el compromiso sobre las embajadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), rechazando la importancia de la catástrofe climática, el desarrollo de las infraestructuras y el bienestar social. “Hay muchas cosas que pueden surgir de la colaboración que pueden conducir a una vida verdaderamente transformadora”, afirma.

Fortaleza de las relaciones estratégicas

Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF, ha reconocido la importancia de esta alianza en el contexto de la recuperación económica de América Latina y el Caribe. “A medida que la economía de la nueva región se recupera, el cirujano ofrece nuevas oportunidades para fortalecer las relaciones estratégicas. Este MoU sirve como plataforma para comparar opciones más prácticas e identificar opciones de cofinanciamiento en determinados sectores”, indicó.

Las nuevas organizaciones son empresas que promueven el desarrollo económico y aumentan las condiciones de vida de las zonas habitadas en el futuro. La CAF que aporta sus experiencias en América Latina puede llevar a que la ADFD haya adoptado sus conocimientos para recuperar los recursos financieros recurrentes en todo el mundo.

Impacto y futuro

Esta colaboración aumentará la capacidad de nuevas instituciones para implementar proyectos de infraestructura crítica, crecer social y económicamente en los pequeños proyectos de CAF. Fundado en 1971, el ADFD ha ganado economías de Abu Dabi y ha financiado proyectos en 106 hogares en Estados Unidos, recaudando 216.000 millones de AED en proyectos de rehabilitación y rehabilitación.

La alianza entre CAF y ADFD representa un importante potencial de cooperación internacional y un impulso al crecimiento económico de América Latina, que recibirá un modelo de cooperación que podrá ser utilizado para futuras iniciativas.

By Eliécer Hurtado

You May Also Like