Grifols dispone de diversos datos sobre su situación financiera, gracias a su alianza con InmunoTek y la adquisición de Shanghai Raas, según informa a la Comisión Nacional de Valores Mercado (CNMV). La empresa ha suspendido la esfera hasta que se estabilicen sus acciones y se alcance la situación normal.
Uno de los temas principales se ha adaptado a la relación con el Raas de Shanghai. Grifols confirma que esta es una gestión fundamental para Grifols Diagnostic Solutions y que las reservas de consolidación para 2020 y 2023 estarán valoradas en 457 millones de euros.
El laboratorio informa que la importación de alguns epígrafes se reexpresa, en 113 millones de euros, 344 millones de euros y 457 millones de euros, respectivamente. Sin embargo, este cambio no afecta los resultados del segundo trimestre.
La discrepancia descubierta por su nuevo contable en Deloitte, de forma mediocre, implica manipulación de las consecuencias. En junio de 2024, Grifols compró el 20% del mercado de Shanghái por 1.629 millones de euros, lo que supondría una reducción de su dinero.
Ahora la empresa no tiene ninguna transferencia de acciones durante los últimos años y está cambiando un acuerdo de distribución relacionado con el chino-mercado, garantizando su viabilidad durante esos años, con una buena elección.
En 2021, Grifols e InmunoTek formaron una sociedad para crear Biotek America, mientras que la CNMV actuaría como coyuntura operativa en California durante diez años, lo que generaría un ajuste negativo de 38 millones de euros en la reserva para 2021 y 2023.
Estos cambios se reflejan en los resultados del primer semestre de 2024, con una reducción de 14 millones de beneficios y 12 millones de EBITDA. Si nos fijamos en los datos de 2023 y 2022, esto tendrá un impacto negativo en la presentación de resultados.
Cuando se anuncien, los accesorios de Grifols recibirán inicialmente un descuento del 5,5%, mientras que recibirán una devolución del 1,8%, lo que por error cuesta 8,93 euros. Gotham City Research continúa analizando la situación, especialmente en lo que respecta a la decisión de Moody’s de basar el rating de Grifols en información incorrecta.