Querella de Ben & Jerry’s por despido del CEO

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/shutterstock-editorial-14394526b-20250319181739413.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

La popular marca de helados Ben & Jerry’s ha interpuesto una demanda judicial contra su casa matriz, Unilever, tras lo que perciben como la destitución injusta de su CEO, Matthew McCarthy. Según la empresa de helados, el despido fue una represalia directa por las posturas activistas y las iniciativas sociales promovidas por McCarthy durante su gestión. Este desacuerdo interno destaca las tensiones entre los valores progresistas que han caracterizado a Ben & Jerry’s y los intereses empresariales de Unilever, una de las mayores empresas multinacionales de productos de consumo a nivel mundial.

La conocida marca de helados Ben & Jerry’s ha presentado una querella contra su empresa matriz, Unilever, tras lo que consideran un despido injustificado de su director ejecutivo (CEO), Matthew McCarthy. Según la compañía de helados, el despido fue una represalia directa por las posturas activistas y las iniciativas sociales defendidas por McCarthy durante su liderazgo. Este conflicto interno pone de manifiesto las tensiones entre los valores progresistas que históricamente han definido a Ben & Jerry’s y los intereses corporativos de Unilever, una de las multinacionales de bienes de consumo más grandes del mundo.

En la demanda presentada por Ben & Jerry’s, la empresa alega que Unilever ha interferido indebidamente con su independencia operativa y ha tomado represalias contra McCarthy por su ferviente promoción de valores progresistas, los cuales a menudo han suscitado controversias públicas. McCarthy, quien asumió el rol de CEO en 2018, es reconocido por encabezar iniciativas como la denuncia de la violencia policial, el respaldo a políticas migratorias más inclusivas y la retirada de los productos de Ben & Jerry’s de los territorios ocupados en Palestina, una decisión que provocó críticas y presiones políticas tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

La destitución de McCarthy ocurre en un momento complicado para Unilever, que ha sido objeto de críticas por parte de inversores y analistas debido a lo que perciben como un desvío de su enfoque en metas financieras, centrándose cada vez más en temas sociales y ambientales. Algunos en la empresa matriz consideran que las posiciones activistas de Ben & Jerry’s podrían representar un riesgo para la marca y el negocio global de Unilever, mientras que otros sostienen que los valores de la marca son lo que la hacen única y deseable para sus consumidores.

En un comunicado oficial, Ben & Jerry’s manifestó su inquietud por lo que consideran un ataque directo a la integridad de su misión social. “La destitución de nuestro CEO, Matthew McCarthy, constituye una seria infracción del acuerdo de autonomía que resguarda nuestra capacidad para actuar como un agente de cambio social. Este acontecimiento no solo pone en riesgo nuestros principios esenciales, sino que también mina la confianza de nuestra comunidad y empleados”, afirmó la compañía.

En un comunicado oficial, Ben & Jerry’s expresó su preocupación por lo que consideran un ataque directo a la integridad de su misión social. “El despido de nuestro CEO, Matthew McCarthy, representa una grave violación del acuerdo de autonomía que protege nuestra capacidad para operar como un agente de cambio social. Este acto no solo amenaza nuestros principios fundamentales, sino que también socava la confianza de nuestra comunidad y nuestros empleados”, señaló la compañía.

Por su parte, Unilever ha defendido su decisión, argumentando que el cambio en el liderazgo de Ben & Jerry’s responde a una estrategia corporativa más amplia y no tiene relación con las posturas activistas de McCarthy. “Reconocemos y valoramos el legado de impacto social de Ben & Jerry’s, pero también es nuestra responsabilidad garantizar que la marca esté alineada con nuestros objetivos globales y operativos”, afirmó un portavoz de Unilever.

La destitución de McCarthy ha provocado reacciones entre activistas, clientes y organizaciones de derechos humanos que han mostrado su apoyo a Ben & Jerry’s. Muchos consideran este conflicto como un ejemplo del desafío que enfrentan las empresas progresistas al operar bajo el ala de grandes conglomerados multinacionales. “Ben & Jerry’s ha sido ejemplar combinando negocio con principios. Interferir en su independencia es un error que podría perjudicar tanto a la marca como a los consumidores que confían en ella”, afirmó un representante de una organización de justicia social que ha colaborado con la marca.

Simultáneamente al conflicto legal, este caso también suscita interrogantes sobre el futuro de Ben & Jerry’s dentro de Unilever. Aunque la marca ha sido una de las más rentables y notorias del conglomerado, la controversia podría desgastar la relación entre ambas partes. Algunos analistas incluso sugieren la posibilidad de que Unilever contemple la venta de la marca si las tensiones siguen aumentando.

Mientras tanto, el desenlace de esta disputa legal será crucial para determinar no solo el futuro de Ben & Jerry’s, sino también la relación entre el activismo corporativo y el control empresarial en un contexto donde las empresas están bajo una creciente presión para asumir posiciones sobre problemas sociales. Para los seguidores de la marca, el resultado mostrará si Ben & Jerry’s podrá seguir siendo fiel a sus valores progresistas o si estos quedarán poco a poco supeditados a los intereses financieros de su empresa matriz.

Mientras tanto, el resultado de esta querella será clave para definir no solo el futuro de Ben & Jerry’s, sino también la relación entre activismo corporativo y control empresarial en un entorno donde las empresas enfrentan crecientes presiones para posicionarse frente a los problemas sociales. Para los seguidores de la marca, el desenlace será un indicador de si Ben & Jerry’s puede seguir siendo fiel a sus valores progresistas o si estos serán gradualmente subordinados a los intereses financieros de su matriz.

A medida que el caso avance, quedará por ver si Unilever y Ben & Jerry’s logran encontrar un equilibrio que preserve la esencia de la marca sin comprometer los objetivos corporativos de la multinacional. Por ahora, este conflicto pone de manifiesto las complejidades de combinar activismo social con estrategias empresariales en un mercado global cada vez más exigente.

By Eliécer Hurtado

You May Also Like

  • ¿Cómo contribuye Intel al desarrollo tecnológico?

  • Retrocesos en la generación de empleos en 2025

  • Retos económicos para exportadores en Perú

  • Crecimiento en ventas de autos nuevos supera expectativas