La Comisión Europea examina el dumping de neumáticos

https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250521134358_1200.jpg

La Comisión Europea ha iniciado una investigación para determinar si las importaciones de neumáticos para turismos y camiones ligeros provenientes de China están siendo objeto de prácticas de dumping. Esta investigación surge tras una denuncia presentada por la industria europea de neumáticos, que alega que los productos chinos están siendo vendidos a precios inferiores a los de producción, lo que podría estar perjudicando a los fabricantes locales.

El dumping se refiere a una táctica en el comercio donde se comercializan productos en el extranjero a costos menores que en el país de origen. Esto ocurre a menudo debido a apoyos gubernamentales o políticas que dejan a los exportadores establecer precios artificialmente reducidos. En esta situación, el sector de neumáticos en la UE alega que los productos chinos se están vendiendo por debajo de su valor habitual, lo cual podría perjudicar a los fabricantes europeos al disminuir su participación de mercado y recortar sus ganancias.

La Unión Europea ha señalado que si las conclusiones de la investigación muestran que las importaciones provenientes de China están perjudicando o amenazando a la industria europea, se podrían imponer sanciones antidumping. Estas sanciones podrían consistir en tarifas adicionales sobre los neumáticos que se importan desde China, con la meta de recuperar un entorno competitivo equitativo en el mercado. Se espera que la investigación finalice en un periodo de 14 meses, aunque podrían adoptarse medidas temporales en un periodo de ocho meses si se identifica preliminarmente el dumping y su impacto correspondiente.

Es importante mencionar que la Unión Europea ya implementa medidas contra el dumping y los subsidios en las importaciones de llantas para autobuses y camiones provenientes de China. Estas acciones se han actualizado y prolongado recientemente para resguardar a la industria europea de lo que se considera prácticas comerciales injustas. La prolongación de estas acciones hasta el año 2030 muestra la continua preocupación por el efecto de las importaciones chinas en el mercado europeo.

El sector de neumáticos para coches y vehículos ligeros en Europa es importante, con un valor previsto superior a 18.000 millones de euros en 2024. La rivalidad en esta área es fuerte, y las prácticas desleales pueden alterar el mercado, impactando la competitividad de los productores locales y la estabilidad del empleo en la industria.

La investigación de la Comisión Europea también se enmarca en un contexto más amplio de tensiones comerciales entre la UE y China. En los últimos años, ha habido un aumento en las investigaciones antidumping y antisubvenciones por parte de la UE hacia productos chinos en diversos sectores, incluyendo vehículos eléctricos, productos químicos y dispositivos médicos. Estas acciones reflejan una creciente preocupación por parte de la UE sobre las prácticas comerciales de China y su impacto en las industrias europeas.

Por otro lado, China ha reaccionado frente a las acciones de la UE iniciando sus propias investigaciones antidumping, perjudicando a artículos como el brandy de Europa y los productos derivados de la leche. Estas medidas han aumentado las tensiones comerciales entre ambos lados, lo que podría impactar las relaciones económicas y comerciales a escala mundial.

Por Eliécer Hurtado

También te puede gustar