Posible restricción de acceso al aeropuerto La Aurora por cierre de vías en zona 13: consejos para viajeros

Acceso al aeropuerto La Aurora podría verse limitado por cierre de calles en la zona 13 y piden a viajeros anticipar su llegada

El miércoles 3 de septiembre por la tarde se espera un impacto significativo en el tráfico vehicular dirigido al Aeropuerto Internacional La Aurora debido a un evento planificado en la zona 13 de la ciudad. Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la actividad comenzará a las 17:00 horas en la 7.ª avenida y 10.ª calle, frente a las oficinas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

La entidad advirtió que esta acumulación podría provocar atascos en las rutas principales hacia el aeropuerto, por lo cual exhortó a los pasajeros a planificar con antelación. Entre los consejos más relevantes se destaca adelantar el viaje y contemplar, al menos, dos horas extra para llegar con tranquilidad al terminal aéreo. Esta acción pretende asegurar la puntualidad en el registro, los controles de seguridad y el abordaje de los vuelos previstos.

La región 13 se destaca como uno de los lugares más frecuentados de la urbe en las horas de mayor tráfico, especialmente en las secciones que conectan con el bulevar Liberación, la avenida Hincapié y la calzada Atanasio Tzul. Estos caminos son cruciales para acceder al aeropuerto, pero a menudo se congestionan cuando hay eventos masivos o actividades oficiales en la zona. Con este nuevo llamado, se anticipa que el flujo vehicular se complique aún más.

Aunque la DGAC no detalló inicialmente la naturaleza del evento, la Alcaldía Auxiliar de la zona 13 informó que se trata de un Torneo Relámpago de Futbol Calle que se desarrollará frente a la sede del MAGA, sobre la 7.ª avenida y 10.ª calle. Esta actividad requerirá cierres parciales en, al menos, dos carriles de la vía, lo que reducirá considerablemente la capacidad de circulación en la zona.

Frente a esta situación, los organismos de tránsito estarán monitoreando el tráfico y se espera que proporcionen actualizaciones por medio de los canales oficiales para mantener a los conductores al tanto. Además, se recomendó optar por rutas alternativas para reducir las demoras, como la calzada Roosevelt, la avenida Bolívar y el Anillo Periférico. Aunque estas vías también tienen tráfico, podrían permitir un movimiento más fluido en comparación con las rutas directas a la zona afectada.

Uno de los avisos más relevantes para quienes tienen vuelos agendados es tener en cuenta los tiempos de cierre de los mostradores de aerolíneas. Usualmente, el chequeo de pasajeros concluye entre 45 y 60 minutos antes de que el vuelo despegue, por lo que cualquier demora camino al aeropuerto podría resultar en perder el vuelo. Por esta razón, es fundamental anticipar la salida y, si es posible, disponer de un margen amplio de tiempo para prevenir inconvenientes.

Además de los viajeros, el evento también impactará a quienes se desplazan por la zona 13 para actividades laborales, educativas o comerciales. Las autoridades locales recomiendan planificar rutas con anticipación, utilizar aplicaciones de navegación en tiempo real y estar atentos a los reportes de tránsito que puedan orientar sobre la situación en el área.

El Aeropuerto Internacional La Aurora concentra un alto volumen de operaciones diarias, tanto de vuelos nacionales como internacionales. Por ello, cualquier interrupción en los accesos afecta no solo a los pasajeros, sino también a la logística de transporte, taxis, transporte público y servicios de carga. La coordinación y la información oportuna son fundamentales para reducir el impacto que pueda generar este tipo de actividades.

Además, organizar un torneo deportivo en pleno auge de tráfico y en un lugar clave para el acceso al aeropuerto hace que este día sea un desafío para el tránsito. Por ello, aquellos que se desplacen o pasen por el área deberán estar al tanto y tomar precauciones para que sus actividades no se vean perjudicadas.

Por Eliécer Hurtado

También te puede gustar