El 24 de junio de 2019 tuvo lugar la Conferencia Internacional de Neuromarketing y Neuroventas en Miami (Florida), dirigida por el doctor e investigador español Néstor Romero.
Fue una reunión educativa de alto prestigio destinada a especialistas en mercadotecnia, comunicación, diseño y administración de empresas, centrada en el uso práctico de la neurociencia en el entorno empresarial. El evento tuvo la notable presencia de Néstor Romero, un experto español reconocido, investigador y orador internacional, quien ha trabajado en más de 100 proyectos en el campo del neuromarketing.
La charla fue aprobada por el Instituto Europeo Avanzado de Economía y Negocios (ISEEN) y la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN), organizaciones que certifican la excelencia educativa del programa y entregaron un certificado oficial a los asistentes.
A lo largo de las cuatro horas que duró el programa, Néstor Romero relató vivencias auténticas y exclusivas de algunos de los laboratorios de neuromarketing más destacados de Europa, dando la oportunidad a los participantes de entender de qué manera las técnicas neurocientíficas pueden impactar de manera directa en las decisiones de los consumidores, la elaboración de campañas efectivas, la lealtad de los clientes y el aumento de las ventas.
El evento ofreció una visión moderna, aplicada y estratégica del neuromarketing, combinando teoría y práctica con herramientas de última generación. La formación estuvo especialmente diseñada para líderes empresariales, emprendedores, diseñadores, directivos y gestores de marca que buscan mejorar su posicionamiento en el mercado utilizando datos y metodologías científicas.
Néstor Romero es ingeniero por la Universidad de Córdoba (España), con un perfil académico y profesional consolidado en el campo del neuromarketing y el marketing digital. Compagina su labor como consultor con la docencia en reconocidas instituciones como la Quality Leadership University, University of Louisville, Universidad de Chile o la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Es presidente de la Asociación Europea de Marketing Digital (AEMD) y vicepresidente de la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN).
Gracias a su enfoque internacional y su capacidad de transmitir conocimiento técnico de forma clara y aplicada, esta conferencia se consolida como una referencia formativa en América para quienes desean liderar la evolución del marketing desde una perspectiva neurocientífica.