Cultura y ocio

Alice in Borderland temporada 4

Alice in Borderland temporada 4 ¿habrá secuela?

Alice in Borderland Temporada 4: ¿Habrá Secuela?La serie Alice in Borderland, basada en el manga homónimo de Haro Aso, ha captado la atención de espectadores de todo el mundo gracias a su intrigante mezcla de suspense, ciencia ficción y elementos psicológicos. Con la conclusión de la tercera temporada, los admiradores están ansiosos por saber si habrá una cuarta temporada de esta impactante serie.El final de la tercera temporadaLa tercera temporada concluyó en un momento culminante y dejó varias preguntas abiertas sobre el destino de los personajes principales, Arisu y Usagi. Tras superar una serie de retos que ponen a prueba…
Leer más
soulslike

¿Pueden los juegos del género Soulslike ayudar a jóvenes con depresión?

La dualidad terapéutica de los juegos del género Soulslike en jóvenes con depresiónEn los últimos años, los videojuegos han avanzado de ser meros medios de diversión a convertirse en posibles promotores del bienestar emocional. Entre estos, el género Soulslike ha adquirido una notoriedad especial, no solo debido a su énfasis en la dificultad y el detallado diseño, sino también por su impacto potencialmente beneficioso en los jóvenes jugadores que enfrentan problemas como la depresión.Aspectos del género SoulslikeLos juegos del género Soulslike, nombrados así por el influyente título Dark Souls, se caracterizan por su dificultad elevada, entornos evocadores y narrativas sutiles.…
Leer más
Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

Kalimán: así surgió el primer superhéroe mexicano que fascinó en el siglo XX y vuelve en historieta

Kalimán se convirtió en un ícono cultural en México y Latinoamérica, marcando la pauta para la industria del cómic y la narrativa de superhéroes en el continente. Su regreso en una nueva historieta promete reavivar la fascinación por este personaje que, desde su creación, combinó aventura, filosofía y valores universales, dejando una huella imborrable en generaciones enteras.El nacimiento de un héroe únicoKalimán hizo su debut en la radio en 1963, concebido por Rafael Cutberto Navarro y José G. Cruz. Desde sus inicios, su personaje desafió los estereotipos de los héroes estadounidenses, incorporando aspectos de la cultura mexicana y latinoamericana. Con…
Leer más
Jenna Ortega afirma que ‘Merlina’ es una serie feminista

El mensaje feminista de ‘Merlina’ según Jenna Ortega

La actriz Jenna Ortega ha despertado gran curiosidad al ofrecer su opinión sobre la serie donde encarna a Merlina Addams, un personaje emblemático con impacto en muchas generaciones. En comentarios recientes, la protagonista detalló que la serie no solo tiene el objetivo de entretener, sino que también integra una perspectiva que fortalece a las mujeres, presentando una visión moderna del feminismo dentro de un mundo sombrío y enigmático.La historia de la serie se enfoca en el crecimiento de Merlina como una figura independiente, fuerte y capaz de tomar decisiones que desafían las normas establecidas por la sociedad. Ortega ha destacado…
Leer más
https://cdn.hobbyconsolas.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2020/04/pac-man-1931043.jpg

Pac-Man: el fenómeno global del videojuego que hizo historia

Pac-Man, el renombrado "tragador amarillo", celebra 45 años desde su invención en Japón, y su influencia sigue presente en el entretenimiento y en el ámbito científico. Millones de personas han jugado, pero su triunfo no se basa solo en el entretenimiento; su diseño novedoso y su accesibilidad universal lo transformaron en un fenómeno mundial que ha pasado por generaciones.Origen creativo: una pizza y una idea revolucionariaEl origen de Pac-Man es tan curioso como su fama. A finales de los años 70, Toru Iwatani, diseñador de videojuegos japonés, tomó una pizza y, al retirar una porción triangular, visualizó lo que sería…
Leer más