Cultura y ocio

https://pymstatic.com/140657/conversions/hans-christian-andersen-wide.jpg

Hans Christian Andersen: influencia y legado en la literatura infantil

Hans Christian Andersen, uno de los autores más destacados del siglo XIX, dejó una huella significativa en la literatura infantil a través de sus memorables cuentos que siguen siendo leídos y reinterpretados en la actualidad. A lo largo de una carrera que se extendió desde 1835 hasta su fallecimiento el 4 de agosto de 1875, Andersen transformó el género de los cuentos de hadas, presentando narraciones que no solo fascinaban, sino que también cuestionaban las normas sociales y éticas de su época. Con obras como La reina de las nieves, La sirenita y El patito feo, Andersen se consagró como…
Leer más
https://pymstatic.com/140657/conversions/hans-christian-andersen-wide.jpg

Hans Christian Andersen: el autor que transformó los cuentos clásicos infantiles

Hans Christian Andersen, uno de los autores más destacados del siglo XIX, dejó una huella significativa en la literatura infantil a través de sus memorables cuentos que siguen siendo leídos y reinterpretados en la actualidad. A lo largo de una carrera que se extendió desde 1835 hasta su fallecimiento el 4 de agosto de 1875, Andersen transformó el género de los cuentos de hadas, presentando narraciones que no solo fascinaban, sino que también cuestionaban las normas sociales y éticas de su época. Con obras como La reina de las nieves, La sirenita y El patito feo, Andersen se consagró como…
Leer más
https://content.mlb.com/assets/images/7/7/6/142731776/cuts/GettyImages_97256677_ygrlpk25_5xjorigm.jpg

Nueva York recuerda el inolvidable concierto de Los Beatles en el Shea Stadium hace 60 años

La ciudad de Nueva York se prepara para rendir homenaje a uno de los momentos más emblemáticos en la historia de la música en vivo: el concierto de Los Beatles en el Shea Stadium. Este viernes 15 de agosto, exactamente seis décadas después de aquel histórico evento, el equipo de béisbol profesional Mets organizará una celebración especial durante su partido contra los Marineros de Seattle en el Citi Field, bajo el título “Noche de los Beatles”.Un tributo desde el deporte al fenómeno culturalEl evento incluirá múltiples actividades que evocan la influencia perdurable del cuarteto de Liverpool. Las conmemoraciones comenzarán con…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/peliculas-series/images/all/serie/backdrops/1976/10/serie-5618/w1280/nlah62rq4LdOr3qh0CIP1dXTgOs.jpg

“La esclava Isaura”: la telenovela brasileña que hizo historia internacionalmente

La novela televisiva "La esclava Isaura", inspirada en el libro del mismo título lanzado en 1875 por el autor brasileño Bernardo Guimarães, se transformó en uno de los principales éxitos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Transmitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la red televisiva TV Globo, esta producción logró índices de audiencia sin precedentes en más de 120 naciones, con una aceptación que superó el ámbito del entretenimiento para convertirse en un recurso de impacto político, memoria colectiva y análisis histórico.De la novela a la pantalla: un drama marcado por tensiones socialesAmbientada en…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/585a67f21b631b3f57489616/1486037319179-1J1B1ML6Y0QAWXCZMUS0/PB215632.JPG

Cómo un botánico secuestrado en Colombia creó un jardín inspirado en la selva

En el año 2000, el botánico de origen británico Tom Hart Dyke participaba en una misión en América Latina con el objetivo de hallar orquídeas poco comunes cuando fue capturado por un grupo guerrillero en la selva de Colombia. Lo que inicialmente era una travesía científica se transformó en una vivencia extrema que alteraría su vida para siempre. Pese al peligro constante y la soledad, Hart Dyke halló consuelo mental en su amor por las plantas, y tras ser liberado, materializó esa visión: un jardín botánico que actualmente atrae a miles de visitantes anualmente.Una pasión heredada y un destino inesperadoTom…
Leer más