Economía

https://forbes.es/wp-content/uploads/2023/03/Maletas_EquipajeOCU_.jpg

El negocio del equipaje: cómo las aerolíneas hicieron del servicio básico una fuente de ingresos

El cobro por el equipaje facturado, una práctica que comenzó como una estrategia adoptada por aerolíneas de bajo coste para reducir tarifas base, se ha convertido en una fuente de ingresos multimillonaria para toda la industria aérea. Lo que alguna vez fue un servicio incluido en el precio del billete ha evolucionado hasta formar parte de una extensa red de tarifas adicionales que, año tras año, incrementan sus márgenes a costa del viajero. La presión económica para el consumidor ha derivado en una transformación del comportamiento de los pasajeros y ha puesto bajo la lupa este modelo de negocio por…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/03/07/17098085426245.jpg

El negocio del equipaje: cómo las maletas se convirtieron en oro para las aerolíneas

Las tarifas por el equipaje facturado, que originalmente fueron implementadas por aerolíneas de bajo costo como una táctica para disminuir las tarifas base, se han transformado en un flujo de ingresos millonario para toda la industria de la aviación. Lo que en el pasado estaba incluido en el precio del ticket ahora es parte de una extensa red de cargos adicionales que, anualmente, incrementan sus márgenes a expensas del viajero. Esta presión económica sobre el consumidor ha provocado un cambio en el comportamiento de los pasajeros y ha puesto este modelo de negocio bajo el escrutinio de autoridades y asociaciones.De…
Leer más
https://usercontent.one/wp/developmentreimagined.com/wp-content/uploads/2025/07/CHINA-AFRICA.jpg

El efecto de los aranceles de Trump en África: ¿beneficio para China?

La nueva ronda de aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está creando un panorama complejo para los países africanos, algunos de los cuales ahora enfrentan tarifas de exportación más altas que las que habían tenido históricamente con el país norteamericano. Estas medidas, que afectan principalmente a países con déficit comercial con EE. UU., no solo están repercutiendo en las economías africanas, sino que también están abriendo una puerta para que China, uno de los principales rivales comerciales de Estados Unidos, tome ventaja de la situación.Aunque los gravámenes se introdujeron originalmente como un método para nivelar el…
Leer más
https://www.wola.org/wp-content/uploads/2024/11/VENEZUELA-Jesus-Vargas_Getty-Images.jpg

Un año después de las elecciones presidenciales en Venezuela: análisis de las consecuencias políticas, económicas y sociales

Crisis en Venezuela Un año después de las polémicas elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, el país continúa enfrentando profundas divisiones políticas y un creciente deterioro económico y social. Las acusaciones de fraude por parte de la oposición, que aseguró que hubo irregularidades en los resultados y presentó actas que demostraban la victoria de Edmundo González, no han sido resueltas, y la situación sigue generando tensión. A pesar de la falta de claridad y la crisis de legitimidad que envuelve al gobierno de Nicolás Maduro, el chavismo ha mantenido un control casi total en el país. Las elecciones municipales y…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3R4HMI2CIGYGKKMZP42FZ4SRMU.jpg

¿Por qué las prohibiciones de salida en China afectan a EE. UU.?

Recientemente, China ha impuesto nuevas prohibiciones de salida a ciudadanos extranjeros, entre ellos una ejecutiva de Wells Fargo y un empleado del gobierno de Estados Unidos, lo que ha encendido la preocupación tanto a nivel político como empresarial. Estas restricciones, una práctica común en el país, han puesto de manifiesto la opacidad del sistema judicial y de seguridad chino, generando incertidumbres sobre los riesgos que enfrentan las empresas y los ciudadanos extranjeros que operan en su territorio.El uso de las prohibiciones de salida por parte de las autoridades chinas ha sido objeto de debate, pues aunque se emplean con fines…
Leer más