El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron un encuentro bilateral en el departamento de Petén que marcó un nuevo paso en la relación entre ambas naciones. La reunión, descrita como histórica por ambos líderes, se centró en temas de migración, seguridad fronteriza y mecanismos de cooperación que buscan dar respuestas conjuntas a los desafíos sociales y económicos que comparten los dos países.
Encuentro bilateral y compromisos iniciales
La presidenta mexicana arribó al territorio guatemalteco en horas de la mañana y fue recibida por el canciller Carlos Martínez, antes de trasladarse al lugar de la reunión privada con el mandatario guatemalteco. Posteriormente, ambos ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los acuerdos alcanzados.
Sheinbaum afirmó que el encuentro fue útil para confirmar el deseo de colaboración en asuntos importantes, enfatizando que las fronteras deben ser lugares pacíficos, asegurando la protección de las personas y tomando acciones contundentes contra el crimen organizado. Arévalo, por su lado, subrayó la importancia de la reunión, centrada sobre todo en los temas de migración y seguridad, dentro de un marco regional caracterizado por cambios políticos constantes.
Acuerdo bilateral para el soporte a migrantes
Uno de los avances más importantes anunciados fue la creación de un protocolo binacional para la atención de personas migrantes. Este mecanismo tendrá como finalidad orientar políticas públicas conjuntas y garantizar la protección de los derechos humanos de quienes transitan o buscan establecerse en ambos territorios.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) será responsable de dirigir las directrices en Guatemala, mientras que en México la labor corresponderá al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con Sheinbaum, la iniciativa pretende también optimizar los procedimientos de regularización de ciudadanos guatemaltecos en suelo mexicano y crear sistemas de visas laborales más accesibles, con el propósito de asegurar condiciones laborales dignas y legales.
Protección de fronteras y combate al crimen organizado
La cuestión de la protección en las fronteras fue un punto principal en la agenda. Los dos líderes estuvieron de acuerdo en la importancia de compartir datos, coordinar acciones y fortalecer los mecanismos de colaboración en la región fronteriza, siempre respetando las soberanías nacionales.
En este contexto, se informó que una delegación del gabinete de Guatemala viajará a México en octubre con el objetivo de perfeccionar los mecanismos de cooperación y establecer protocolos concretos de protección en zonas vulnerables. La iniciativa dará seguimiento a encuentros anteriores entre los funcionarios de ambos países y reforzará el grupo de alto nivel en materia de seguridad, compuesto por ministros de Relaciones Exteriores, Defensa y Gobernación.
El mandatario Arévalo reafirmó el claro compromiso de Guatemala en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, una posición que también apoya la presidenta mexicana como parte de los intentos por disminuir la violencia en la zona.
Cooperación en desarrollo e infraestructura
Aparte de los asuntos de migración y seguridad, los líderes discutieron sobre temas de infraestructura, energía, medioambiente y crecimiento económico. Las iniciativas presentadas incluyen proyectos relacionados con el transporte por tren y la cooperación en programas de protección ambiental.
En este contexto, Sheinbaum y Arévalo se trasladaron posteriormente al sitio arqueológico de Calakmul, en Campeche, México, donde sostuvieron una reunión con el primer ministro de Belice, John Briceño. En esta cita, los tres mandatarios discutieron el proyecto ambiental denominado “La Gran Selva Maya”, orientado a la protección del ecosistema compartido, así como la posible integración del Tren Maya como un eje de conexión regional entre México, Guatemala y Belice.
Una promesa local
La reunión entre Guatemala y México reafirma la importancia de la cooperación bilateral como estrategia para enfrentar retos comunes. Los acuerdos alcanzados sobre migración, visas de trabajo y seguridad fronteriza reflejan una visión conjunta que coloca en el centro la protección de las personas y la promoción del desarrollo.
Con estos acuerdos, ambas naciones pretenden fortalecer un esquema de acción conjunta que no solo aborde cuestiones urgentes, sino que también establezca las bases para una integración más firme en temas económicos, sociales y de seguridad. La cooperación entre Arévalo y Sheinbaum, junto con la participación de Belice en asuntos ambientales, plantea un plan regional centrado en desarrollar soluciones sostenibles para el porvenir.