Salud

https://phantom-elmundo.uecdn.es/f48e32fdf1f2474361f69bc09b0e856e/crop/0x0/3072x2048/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/04/23/17454123140074.jpg

Las tarjetas sanitarias y las recetas electrónicas vuelven a funcionar entre comunidades tras varias horas inutilizables por una incidencia técnica

Un error técnico ocurrido en la madrugada de este martes perjudicó al sistema de tarjetas de salud y recetas electrónicas que son interoperables entre distintas comunidades autónomas, ocasionando serios problemas a los usuarios por varias horas. Este inconveniente, provocado por un fallo eléctrico en el Centro de Procesamiento de Datos del Ministerio de Salud, impidió que los ciudadanos pudieran obtener medicamentos con receta electrónica fuera de su comunidad de origen ni agendar citas médicas en centros de salud de otras comunidades.El fallo, provocado por un sobrecalentamiento en el sistema de refrigeración del Centro de Procesamiento de Datos, generó la caída…
Leer más
beneficios arroz blanco

10 razones para consumir arroz blanco en Centroamérica

El arroz blanco es un elemento esencial en numerosas dietas a nivel global, particularmente en los países centroamericanos, y ofrece diversos beneficios saludables.Este texto aborda cinco motivos respaldados por la ciencia para integrarlo en una alimentación diaria:1. Energía efectiva y de sencilla asimilaciónEl arroz blanco ofrece una buena aportación de carbohidratos complejos, los cuales suministran energía tanto inmediata como duradera. Gracias a su fácil digestión, es adecuado para quienes requieren un gran aporte energético, como los deportistas, así como para individuos con digestiones sensibles, tales como los niños en desarrollo o personas con problemas digestivos delicados.2. Contribución de micronutrientes esencialesAunque…
Leer más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/1f0f4749814fd83c3daa8d63eb90bee8/crop/0x0/1023x682/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2024/04/23/17138753570511.jpg

Avances en terapias de células madre para tratar el párkinson

En abril de 2025, un reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos mostró un incremento notable en la frecuencia del autismo infantil en la nación. De acuerdo con las cifras más actuales, 1 de cada 31 niños de 8 años ha sido identificado con un trastorno del espectro autista (TEA), lo cual indica un avance en la detección y diagnóstico de la condición.Este aumento en las cifras de diagnóstico no se atribuye solo a una mayor concienciación social o a la expansión de los criterios de diagnóstico, sino también a iniciativas…
Leer más
Servicios de cardiología

Hospital El Pilar: referencia en diagnóstico cardiovascular en Guatemala

En el marco del creciente reto que suponen las enfermedades del corazón a nivel global, el Hospital El Pilar ha revolucionado la cardiología en Guatemala con su unidad de diagnóstico cardiológico, estableciéndose como uno de los centros médicos más destacados en la región para atención especializada del corazón.Es importante recordar que las enfermedades del corazón continúan siendo una de las principales causas de fallecimiento en todo el mundo, y Guatemala no es la excepción. Ante este panorama, el Hospital El Pilar ha fortalecido su dedicación a la salud cardiovascular mediante instalaciones de alto nivel, tecnología médica de vanguardia y un…
Leer más
hiker looking at snowcapped mountains

El futuro de la inversión responsable

¿En qué consiste la inversión que es socialmente responsable?La inversión con responsabilidad social ha captado gran interés en los últimos años, sobresaliendo como una estrategia que integra objetivos económicos con aspectos éticos, sociales y ecológicos. Los inversionistas ya no se centran solo en evaluar el posible beneficio financiero de sus activos; también tienen en cuenta la influencia que estos pueden ejercer en el entorno global.Principios de la inversión socialmente responsableLa responsabilidad social corporativa parte del principio de que las compañías tienen que asumir un rol beneficioso en la comunidad. Para lograrlo, los inversionistas aplican criterios ambientales, sociales y de gobernanza…
Leer más